

hace 4 días5 Min. de lectura


7 abr4 Min. de lectura

24 mar3 Min. de lectura
Actualizado: 10 mar
Lo que me encanta del ayurveda es que entendiendo algunos conceptos simples, puedes aplicarlos en el día a día.
El ayurveda se basa en que todos estamos constituidos por los mismos elementos y las mismas energías. Los seres humanos no estamos aislados de la naturaleza y lo que pasa fuera, también pasa dentro nuestro. La observación es una herramienta fundamental, porque cada uno de nosotros es diferente y partiendo de esas diferencias, no podemos asegurar que lo que sea bueno para mí, lo sea para ti y viceversa.
Vale, hasta aquí todos de acuerdo?
Te voy a hacer un pequeño resumen de los elementos, las energías, los sabores, las cualidades opuestas y cómo equilibrarte.
Partimos de la base de que todos y todo está compuesto por los 5 elementos (de mas sútil a mas denso):
Éter
Aire
Fuego
Agua
Tierra
Y esos 5 elementos están gobernados (no se si es la mejor palabra) por 3 energías:
Rajas: la energía del movimiento
Tamas: la energía de la inercia
Sattva: la energía sutil, en equilibrio.
Cada uno de nosotros está compuesto por una combinación única de los 5 elementos, así el ayurveda clasifica a estas combinaciones en 3 "categorías" o "Doshas"
Vata Dosha: Éter y aire
Pitta Dosha: Agua y fuego
Kapha Dosha: Agua y tierra.
Ahora bien, aunque no sepas nada de ayurveda, pensemos juntos. Que características tienen los elementos y estas combinaciones o doshas?
Éter y aire, es decir Vata, podemos asegurar que son los dos elementos mas livianos. Agua y tierra, Kapha podríamos decir que son los mas pesados, correcto?
Agua y fuego, Pitta, tienen la capacidad de transformar las cosas.
Es ahora donde vemos los atributos opuestos de los elementos:
PESADO | LIGERO |
LENTO/APAGADO | AGUDO/PENETRANTE/RAPIDO |
FRESCO | CALIENTE |
OLEOSO/UNTUOSO | SECO |
SUAVE | ÁSPERO |
DENSO/SOLIDO | LIQUIDO |
BLANDO | DURO |
ESTABLE | MOVIL/INESTABLE |
TURBIO/VISCOSO | CLARO |
BURDO/GRANDE | SUTIL/PEQUEÑO |
Siguiendo la misma lógica, si piensas. en el aire, es pesado o ligero? Lento o rápido? Fresco o caliente? ... lo vas pillando?
Así vemos que las personas vata, suelen ser mas ligeras, tienden a tener pies y manos frías, la sequedad del aire se manifiesta como cracks en las articulaciones, etc.
Las personas pitta, suelen tener mas calor, tienden a tener una piel mas oleosa, pero sin exceso, se caracterizan por tener claridad mental, pero en desequilibrio pueden ser abrazadoras como el fuego.
Las personas kapha suelen tener cuerpos mas grandes y pesados, por la combinación de agua y tierra, suben de peso rápidamente pero les cuesta bajarlo y es bastante común que tengan congestión nasal y retención de líquidos.
Siguiendo este principio es natural que las estaciones del año también tengan sus propias características y estén dominadas por algún elemento.... es decir, hay bastante fuego en verano, no te parece?
Pero en el día a día lo que nos importa es cómo nos afecta, así que te dejo aquí una tabla en donde verás como son los atributos de cada estación y cuáles sus opuestos.
PRIMAVERA | OPUESTOS |
Pesada, oleosa/húmeda, lenta, turbia, estable | Ligero, seca, aguda, clara, móvil |
VERANO | OPUESTOS |
Caliente, agudo/brillante, oleoso/húmedo | Refrescante, lento/blando, seco. |
OTOÑO | OPUESTOS |
Fresco, ligero, seco, áspero, móvil/ventoso, claro | Caliente, pesado, húmedo/oleoso, suave, estable, turbio/denso |
INVIERNO | OPUESTOS |
Fresco, muy seco, ligero, áspero, duro, claro, móvil | Caliente, húmedo/oleoso, pesado, suave, blando, turbio/denso estable. |
Es decir una persona Kapha, agua y tierra, tiene por naturaleza las mismas características que la primavera y es lógico, es la estación donde todo florece. Y es aquí donde una persona Kapha tiende a desequilibrarse, se sentirá mas pesada, brotarán las alergias, resfríos, etc.
Trabaja con los opuestos!
Y cómo lo haces? A través de las comidas y tus hábitos diarios.
Ligereza y movilidad: haz ejercicio, evita comidas pesadas.
Agudeza: es una de las características del fuego, puedes añadir un poco de picante en tus comidas, hacer algún ejercicio de pranayama que te aporte calor, tomar unos minutos de sol cada día.
Sequedad: No necesitas tomar 2 litros de agua, ni comer frutas, sopas, intenta moderar su consumo. Los productos lácteos no son ideales para kapha.
Que tal? crees que puedes ir aplicando esta lógica en tu día a día?
Último paso, el ayurveda considera 6 sabores que deben estar presentes en cada comida. Las especias son un excelente aliado para conseguirlo.
Cada sabor esta compuesto por una combinación de elementos y por sus cualidades. Entonces, si entiendes los elementos que están en tu cuerpo, los que predominan según la estación, puedes elegir alimentos que contengan sabores para trabajar con los opuestos y mantenerte en equilibrio.
Sabor | Características | Elementos |
ASTRINGENTE | Seco, fresco, pesado | Aire y tierra |
PICANTE | Seco, ligero, caliente, agudo | Fuego y aire |
AMARGO | Seco, fresco, ligero | Éter y aire |
SALADO | Caliente, pesado, agudo, un poco oleoso | Fuego y agua |
ÁCIDO | Caliente, ligero, húmedo | Fuego y tierra |
DULCE | Pesado, oleoso, pegajoso, fresco | Tierra y agua |
Puede parecer mucha información, pero si lo piensas, ya lo sabías.
Seguro que en verano con 35 grados a la sombra no te apetece algo picante o muy salado, no? Seguramente optes por una ensalada o fruta.
Si miras lo elementos, encuentras la lógica? El sabor dulce tiene tierra y agua, fríos, pesados, oleosos, densos. Los opuestos del fuego.
En fin, no quiero extenderme mas. Pero si quieres saber un poco mas sobre ti, entender cómo puedes tener mejores digestiones, mejor descanso, claridad mental y sobretodo mejorar tu salud, el ayurveda es lo que estas buscando.
Para conocer cuáles son tus doshas, escríbeme un mensaje o deja tu comentario con la palabra DOSHA y te envío el test.
DOSHA