Cómo puede ayudarme el ayurveda?
Muchas veces no sabemos exactamente qué es lo que las “cosas” pueden hacer por nosotros. Y cuando digo “cosas” me refiero, a estas terapias milenarias, la sabiduría de la humanidad.
Recién en los últimos siglos sólo se valida el conocimiento científico tal y cómo lo conocemos en occidente. Antes, se trataba de observar, y buscar en la naturaleza.
Con esto no digo que la ciencia no sea buena o que no haya realizado avances súper importantes. Sin embargo, nos olvidamos de una parte, nos olvidamos de ver que somos parte de un sistema mucho mas grande que nosotros mismos.
¿Cómo es esto?
Vivimos aislados de la naturaleza, pero la naturaleza no se ha aislado de nosotros. Y por mucho que luchemos, ahí sigue, dictando nuestros ritmos, modificándonos en cada cambio de estación.
![](https://static.wixstatic.com/media/e37136_d3288d85a454482ca1e0102a95727ce1~mv2.png/v1/fill/w_980,h_1307,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e37136_d3288d85a454482ca1e0102a95727ce1~mv2.png)
¿Te parece que no es así?
Bueno, pensemos juntos…
¿Pesas lo mismo en verano que en invierno? Muchas personas bajan unos kilos en verano, es lo que le sobra al cuerpo del invierno.
¿Comes lo mismo en cada estación del año, o mejor dicho te apetece lo mismo? Tienes ganas de una ensalada fresquita y cruda cuando la temperatura es bajo cero?
¿Haces lo mismo en verano que en invierno? Aprovechas mejor el día cuando es mas largo? ¿Te acuestas a la misma hora en verano que en invierno?
Puede que te identifiques con algunas preguntas y no con otras, y está bien. Podría seguir dando ejemplos, aunque sería largo y aburrido. ¿Se entendió la idea?
Por mucho que usemos aire acondicionado y calefacción, por mucho que traigamos Mango de México en pleno enero, tu cuerpo sigue conectado a los cambios de la naturaleza y siempre te “empuja” a estar conectado.
Es cierto, que hacemos un excelente trabajo por olvidarnos que somos animales.
¿En fin, porqué te suelto todo esto ahora?
Porque el ayurveda entiende que eres un ser conectado con la naturaleza, que incluso los elementos de la naturaleza son los que te componen.
Tu cuerpo está constituido por los 5 elementos. Tu cuerpo se mueve por una energía que no se ve pero que está ahí.
Y ya sé… me vas a decir que no crees porque no se ve. Mmm y yo te pregunto:
Puedes ver el amor hacia tus hijos, pareja, padres, mascotas, etc.? ¿Porque hasta ahora nadie puede pesar medio kilo de amor a sus padres, con un cuarto de amor a su perro… a que no? De todos modos, nadie duda de que el amor existe.
¿Tus pensamientos? ¿Existen? Puedes mostrarme uno? ¡Claro que no, jaja! Pero están ahí ocupando tu mente día y noche.
Entonces, hay cosas que están ahí, aunque no las sepamos ver. Aunque aún no hayamos inventado la máquina que las mide, eso no significa que no exista.
No necesitamos una máquina para medir el amor de una madre a un hijo, eso se siente y es suficiente.
El ayurveda… de eso se trataba todo esto, entiende los elementos, las energías y los cambios de la naturaleza como parte de tu equilibrio para mantenerte sano.
Entiende que toda perturbación en tu mente, se trasladará a tu cuerpo y que el bienestar de tu cuerpo te dará una mente mas clara.
Que el alimento es lo que te nutre para seguir viviendo, y que alimento no es sólo lo que comes, es lo que ves, lo que oyes, con quien te relacionas, lo que piensas, lo que sientes, y todo lo que recibas del exterior.
Entonces mantenerse sano depende de que cuides todo lo que te alimenta y de que permanezcas atento a la naturaleza.
Parece simple, ¿no? Es simple, ¿te gustaría saber más y cómo aplicarlo en tu vida?
Te voy a dejar unas ideas muy simples:
- Durante los siguientes días, observa lo que comes, todo, y si puedes apúntalo, en tu teléfono, libreta, lo que prefieras.
- Todas las mañanas, antes de comenzar tu día, observa el cielo, cada día es diferente.
![](https://static.wixstatic.com/media/e37136_d7976c21e74d4e1a9c0eea5f1917a00d~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e37136_d7976c21e74d4e1a9c0eea5f1917a00d~mv2.jpeg)
- Cuida a alguna planta. Pero mas allá de simplemente regarla, presta atención a las hojas, los brotes, el color, etc.
- Cada vez que vayas a comer algo, piensa en cómo eso nutre tu cuerpo, que le aporta?
- Dedícate 15 minutos al día para hacer algo que te guste. Leer, dar un paseo, meditar, intenta que sea algo alejado de las pantallas.
Recuerda que el primer paso es la observación y la relación con la naturaleza.
"El primer paso no te lleva a donde quieres ir, pero te saca de donde estas ahora."
Si te gustó y quieres saber más comparte y suscríbete al Blog.
Que tengas un hermoso día.
Laura
Comments