El yoga no es para todos
Porqué? Siempre digo lo contrario, EL YOGA ES PARA TODOS... te explico porque hoy te digo lo contrario.
El yoga es apto para todo el mundo, independientemente de su edad, peso o condición física. Sin embargo, no todos están preparados para tomar las riendas de su vida. Eso requiere una decisión, requiere que estés dispuesto a renunciar a una satisfacción momentánea por una mayor recompensa futura.
![](https://static.wixstatic.com/media/e37136_dfc3ac52b6854d2e8c8448a9f73ac21a~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e37136_dfc3ac52b6854d2e8c8448a9f73ac21a~mv2.jpg)
Requiere que te priorices, que inviertas y apuestes por ti. Que cambies hábitos, que dejes de culpar a otros por lo que te pasa y que empieces a hacerte responsable de ti mismo. No culpable, responsable.
Cada uno de nosotros trae consigo la "carga" de nuestros antepasados, como nos criamos, dónde nos criamos, como nos relacionamos con nuestros padres, hermanos, cuidadores, personas cercanas, eso nos forma y nos llena de creencias que en muchas ocasiones pueden ser limitantes.
Dejamos de lado la culpa, porque seguramente cada persona que paso por nuestra vida lo hizo lo mejor que pudo de acuerdo a las herramientas y experiencias que tenía en ese momento de su vida. Pero, decir a un hijo que es torpe... es una creencia limitante. Y seguramente no se hace con mala intención, pero poco a poco eso que nos dicen cada día, va calando en nuestro inconsciente hasta que llega un día que no se cuestiona... el niño/adulto, asume que es torpe.
Las creencias que nos limitan, hacen que el yoga no sea para todos. Los que dicen no soy flexible, no tengo paciencia, no puedo quedarme quieto, no puedo meditar, y todas las creencias que se te ocurran y que he ido escuchando a lo largo de los años, no están preparados para hacer yoga.
Todas estas frases no son mas que creencias, y nos aferramos a esas creencias porque nos dan una falsa sensación de seguridad. No soy flexible, entonces...no me muevo mas allá de mi zona de confort. Por otro lado, me quejo, me duele la espalda, tengo migrañas, mala digestión, me resfrío con frecuencia, tengo fibromialgia, etc.
Es como querer pasar de una habitación a otra por un muro de concreto, me golpeo la cabeza una y otra vez, pero sigo sin ver la puerta que esta a un lado.
Si haces siempre lo mismo, es muy difícil que consigas diferentes resultados.
Por eso el yoga no es para todos.
No es para ti, si aún:
- Te aferras a tus creencias limitantes.
- No tomas la decisión de sentirte bien.
- No renuncias a algo para obtener algo mayor.
- Crees que la culpa siempre es de otros, y que no puedes hacer nada para cambiarlo.
Quieres que el yoga sea para ti? Quieres recuperar el poder de tu vida? Quieres tener salud?
![](https://static.wixstatic.com/media/e37136_eb3c0ad028774649b394d7538bc1a0b1~mv2.png/v1/fill/w_980,h_1193,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e37136_eb3c0ad028774649b394d7538bc1a0b1~mv2.png)
La buena noticia es que puedes hacerlo. Sé perfectamente que cambiar esas creencias que llevamos arraigadas no es fácil... nos cuesta. Muchas veces sentimos que son parte fundamental de nuestra vida, las "heredamos" de nuestros padres, familia, seres queridos...
El primer paso es identificar eso que te limita.... Cómo?
- Piensa... o mejor escribe. "Mañana comienzo a hacer yoga/gimnasia/deporte/nadar... etc.
- Ahora escribe, todos los pensamientos que vengan a tu mente, después de decretar que mañana empiezas...
- Estoy fuera de peso
- No tengo la indumentaria
- No tengo tiempo
- No tengo dinero
- Yo no sirvo para eso... etc.
Todas estas excusas que te pongas son el principio de tus creencias limitantes...
Ahora escribe porqué cada una de esas excusas es importante para ti.
- Estoy fuera de peso / Siento vergüenza de mi cuerpo...
- No tengo la indumentaria / No quiero quedar fuera de lugar, que piensen mal de mi...
Escribe sin miedo, eso es sólo para ti.
Así como puedes pensar cosas negativas sobre ti, también puedes pensar cosas positivas
- Estoy fuera de peso / Siento vergüenza de mi cuerpo... ==> Me acepto, me abrazo y tomo las riendas de mi vida. Tengo la fuerza suficiente para salir adelante.
Aunque te cueste creerlo, aunque aún no estes list@ para el cambio... empieza por tu mente. Si puedes visualizarlo, pronto podrás hacerlo.
El segundo paso, sería proponerte una solución para cada una de las creencias limitantes que haz escrito antes:
- Estoy fuera de peso / Siento vergüenza de mi cuerpo... ==> Practico en casa, 5 minutos al día.
Cuando escribimos nuestras preocupaciones o creencias, nos sentimos aliviados. Las sacamos de la mente, en donde parecen imposibles de superar. Y al verlas plasmadas en papel, parecen mas pequeñas y podemos encontrar una solución.
Sé que puede parecer muy simplista, y que estoy desconectada de lo que sientes tú, que no tienes tiempo, el peso, etc. La realidad es que yo también estuve en tu lugar.
Antes de dedicarme al yoga vivía enferma y sin tiempo para mi. Iba al traumatólogo y me decía que tenía que fortalecer mi musculatura para no tener tanto dolor y yo pensaba... claro! como si fuera tan fácil.
Puede que no sea TAN FACIL, pero tampoco es imposible, se logra un paso a la vez.
Si crees que es tu momento, busca un par de videos en instagram/youtube - puedes usar alguno mío ;) - y empieza a hacerlo. Inscríbete en un centro de yoga/gimnasio, busca un amigo que te acompañe, ponte notas positivas que puedas ver, en el espejo del baño, en tu coche, en tu escritorio. Date ánimos y empieza!
Entonces el yoga sí será para ti.
Un paso a la vez, vamos que se puede! Vamos por más! 🙏🏻😘