Qué es el ayurveda?
Es una pregunta que escucho muy a menudo cuando digo que hago yoga y ayurveda. Mi primera respuesta, creo que casi automáticamente es ..." es la Medicina Tradicional India" ...
Sin embargo, mi interlocutor no encuentra esto como una respuesta esclarecedora, y yo pienso... bueno, me toca soltar todo el discurso completo.
La realidad es que ahora, en la era de la información, basta con preguntar a google para tener acceso a muchísimo material sobre el ayurveda y cualquier otro tema. Con lo cual, tampoco la pregunta va por una definición teórica. Es verdad que mi lado perfeccionista, se esfuerza por recordar la definición mas exacta mientras mi empatía me dice, cuéntale lo que significa para ti... y de todo eso, surge algo mas o menos así...
Parte 1 - La teoría... (sígueme la corriente).
El ayurveda surge en los primeros asentamientos humanos en el Valle de Indo, de la filosofía vedanta. El conocimiento médico de los vedas con la ideología brahmánica en términos muy resumidos, dieron origen al ayurveda como lo conocemos ahora.
Ya se... esto esta bien como historia, pero en qué consiste?
El ayurveda se basa en el conocimiento empírico, basado en la observación. A diferencia de la ciencia moderna que sigue un método científico, este conocimiento se basa en la observación de la naturaleza, cómo los cambios en el entorno nos afectan y modifican. Parten de la base de que todo el universo está compuesto de la misma energía, de los mismos elementos y todo se basa en la interacción de estas energías y elementos. Y que el estado natural del Ser humano es la salud y que cualquier enfermedad se genera de un desequilibrio.
Las energías que gobiernan el universo se llaman Gunas, y hay tres grandes gunas:
- Rajas: es la energía del movimiento, la acción.
- Tamas: es la energía de la inercia, la descomposición.
- Sattva: es la energía mas elevada, en equilibrio.
Ninguna de las 3 es mejor que la otra, necesitamos las tres para vivir, aunque cuando tenemos mas energía sáttvica, nos encontraremos en un estado de mayor bienestar.
Necesitamos rajas, para levantarnos de la cama, para digerir los alimentos, para movernos. Tamas nos induce al descanso, a la eliminación de lo que no necesitamos y sattva, nos mantiene conectados, da descanso a nuestra mente y nutre el alma.
A la vez, existen 5 elementos:
- Éter: podríamos decir que es el espacio, el vacío.
- Aire: es el movimiento, lo primero que llena ese espacio de vacío.
- Fuego: el aire genera fricción y nace el fuego. Es la transformación, la fuerza, la chispa de la vida.
- Agua: es la fluidez, la cohesión, lo que equilibra el fuego para que no se queme todo.
- Tierra: da soporte a los demás elementos, es el más pesado, mas estable, con menos capacidad de movilidad y fluidez.
Te preguntarás que tiene que ver eso contigo?
Bueno, como dije antes, todo el universo se compone por las mismas energías y elementos, y tú no escapas a eso.
En el momento de tu concepción, debido a la herencia de tus padres, la estación del año, el lugar, la temperatura, y otros factores, se generó una combinación única de energías y elementos que dieron origen ni mas ni menos que a ti.
Estas combinaciones se resumen en tres Doshas que surgen de la combinación de los 5 elementos:
- Vata Dosha: Éter y aire.
- Pitta Dosha: Fuego y agua.
- Kapha Dosha: Agua y tierra.
Todos estamos constituidos por los 5 elementos y los tres doshas, sin embargo, en diferentes proporciones, así encontramos personas predominantemente vata, o pitta o kapha. Puede ser que tengan dos doshas al mando, incluso los 3 en la misma proporción.
Parte 2, en la práctica:
Te lo voy a contar desde mi punto de vista, desde mi experiencia. Yo soy vata-pitta, con un poco mas de vata que de pitta.
Que significa eso? Que en mi constitución, el elemento éter y aire están mas presentes. Aunque también el fuego y el agua en menor medida. Pero, el elemento tierra esta poco presente.
Entonces, pienso, que características tiene el aire? Es liviano, movible, frío, seco.... mmm ...
Y cómo se manifiesta eso en mi?
Bueno, suelo tener pies y manos frías, mis articulaciones son crujientes, nunca fui de cuerpo muy grande, soy mas bien de huesos livianos y en general me costaba aumentar de peso, siempre fui muy liviana.
Que pasa si hay mucho aire?
Hay enfermedades asociadas a cada tipología, las personas con desequilibrio vata, tienden al estreñimiento, a la artrosis, la osteoporosis, suelen tener mala digestión, y algunas cositas mas.
Nuevamente, en mi... tengo artrosis en las caderas, durante mucho tiempo sufrí estreñimiento, mi digestión nunca ha sido muy buena... espero no llegar a la osteoporosis.
Entonces no hay solución?
Si sí sí! esa es la buena noticia, si aprendes a entender cómo están los elementos en ti, puedes equilibrarte trabajando con los opuestos. En general, la tendencia es que, si uno tiene mucho aire, busque alimentos y actividades que aumenten ese aire. Lo mismo con el fuego, el agua y la tierra.
Un ejemplo, suelo tener barriga, pero hubo una época que esta muy inflamada, y no entendía porqué, porque comía sano y muy liviano. Comía mucha ensalada, fría, crujiente, seca, liviana... a que se parece? A las características del aire no? Y si yo ya tengo aire ... y sumo mas aire... ? El resultado es un bonito globo en el abdomen ... jaja.
Así que no se trata de que la comida sea sana, se trata de que sea adecuada para tu constitución.
![](https://static.wixstatic.com/media/e37136_23f37c09fe8940d7a7128a0bb9733843~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_1307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e37136_23f37c09fe8940d7a7128a0bb9733843~mv2.jpeg)
El ayurveda sostiene el equilibrio a través de los alimentos y un estilo de vida saludable. Algo así como eres lo que comes y lo que haces. Si te mantienes en equilibrio, te mantienes lejos de la enfermedad. Y si ya enfermaste, te ayudará a sanar.
Podría estar escribiendo mucho mas... pero me parece que voy a perder tu atención.
Así que si te interesa y quieres que siga contándote mas sobre el ayurveda, deja tu like en la entrada y tus comentarios.
Que tengas un lindo día.
Laura
Maravillosamente explicado, no solo es lindo tener y aplicar parte de este universo de conocimientos, herramientas naturales, ver sus beneficios en una. También es reconfortante ..se siente bien! Vamos por más! Estamos conectadas.
Me interesa conocer más !!?